Cra 53 No. 18-141 Torobajo

Teléfonos: PBX (602) 7374234

Hablar con los niños pequeños podría estimular el desarrollo temprano del cerebro

Atrás

Investigadores de la Universidad de East Anglia (Reino Unido) descubrieron que los niños de dos años y medio que escuchaban más habla en su entorno cotidiano de sus padres o de cualquier adulto, tenían más mielina en las áreas del cerebro relacionadas con el lenguaje. Se trata de una sustancia en el cerebro que permite que los impulsos eléctricos se transmitan de manera rápida y eficiente a lo largo de las neuronas.

El equipo estudió datos de 163 bebés y niños, que usaban dispositivos de grabación hasta 16 horas al día durante tres días. Estos dispositivos capturaron 6.208 horas de datos de lenguaje en total, incluido el habla de adultos, turnos de conversación y palabras pronunciadas por los propios niños. Para medir la estructura del cerebro, los investigadores esperaron hasta que los bebés se durmieran y luego los colocaron con cuidado en un escáner de resonancia magnética para medir la mielina cerebral mientras el niño dormía.

 

Los resultados acaban de ser publicados en el Journal of Neuroscience. “Lo que encontramos es que los niños pequeños que escuchaban más habla en su entorno cotidiano, también tenían más mielina, lo que probablemente apoye un procesamiento del lenguaje más sofisticado. En otras palabras, hablar con sus hijos es muy importante en el desarrollo temprano, ya que ayuda a moldear el cerebro”, explicó el autor principal del estudio, el profesor John Spencer. Para el científico, el mensaje es claro: hable con su bebé, su niño pequeño, su hijo. No solo están escuchando, sino que sus palabras “está dando forma a sus cerebros”.

Sin embargo, la investigación deja algunas preguntas importantes. Por ejemplo, decía en The Guardian la Dra. Saloni Krishnan, lectora de neurociencia cognitiva en la Universidad de Londres y quien no participó en el trabajo, no está claro que una mayor mielinización en estas áreas sea significativa para el lenguaje futuro o el desarrollo cognitivo, o si este es un patrón estable durante la infancia.

La investigación fue dirigida por la Universidad de East Anglia en colaboración con la Universidad de Durham, la Universidad de Cambridge, la Universidad de Iowa (EE. UU.), la Universidad de Brown (EE. UU.), el Centro Médico de la Universidad de Leiden (Alemania) y la Universidad de Concordia (Canadá).


Fuente: https://www.elespectador.com/salud/hablar-con-los-ninos-pequenos-podria-estimular-el-desarrollo-temprano-del-cerebro/


 

Sede Principal - Pasto
Dirección: Carrera 53 No. 18-141, Torobajo, San Juan de Pasto
Nuevo PBX: (602) 737 42 34
Servicio al Cliente: 317 321 1910